Aunque se estima que hay alrededor de 800 practicantes de relaciones públicas en Puerto Rico, al 1 de octubre de 2010 la Junta Examinadora de Relacionistas había evaluado y aprobado un total de 294 solicitudes para la nueva licencia de relacionista.
Según Julio Sainz de la Maza, miembro de la Junta Examinadora, quedan por evaluar 439, de las cuales 400 se entregaron el día de la fecha límite para solicitar la licencia por la cláusula de convalidación. Otras 20 han sido denegadas.
La Junta Examinadora decidió extender el período del proceso de convalidación, no por la gran afluencia de solicitudes tardías, sino por el intento de un grupo de colegas de boicotear el proceso de regulación, explicó Julio durante una charla en la Convención Anual de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto Rico (ARPPR), el pasado 1 de octubre en el Hotel El Conquistador.
Anual de la Asociación de Relacionistas Profesionales de Puerto
Rico. (Foto suministrada por la ARPPR)
"El por qué [extender la fecha] es porque se han quedado fuera unas cuantas compañeras que actualmente están intentando boicotear el proceso. Ahora mismo hay un proyecto de ley para tumbar completamente la ley que regula el acceso a la profesión", dijo Julio. El proyecto es del representante Héctor A. Torres (PNP). Según Julio, aunque está engavetado actualmente, podría bajar por descargue.
"Hemos decidido prorrogar para que no haya excusa ningún tipo de excusa mañana para que intenten sacar un proyecto de ley de estos," dijo Julio. La prórroga se extenderá hasta las últimas dos semanas de octubre.
Someten solicitudes con información falsa
Según Julio, la Junta es consciente de que aproximadamente del 10 al 15 por ciento de las solicitudes han llegado con información falsa. Sin embargo, han tenido que aprobarlas porque las personas que las sometieron han cumplido con todos los requisitos que establece la ley. La esperanza es que los que se han colado como "relacionistas" queden fuera cuando tengan que renovar su licencia de aquí a cuatro años, al no completar sus horas de educación continua.
La ley que regula la profesión entrará en vigor por completo cuando se cierre el la cláusula de convalidación. Ya hay un borrador de Reglamento que tendrá que ir a vistas públicas antes de su aprobación final. El Reglamento irá acompañado de un Código de Ética que está siendo preparado por Gigi de Mier. Se está evaluando para ello los Códigos de Ética de la ARPPR, la Public Relations Society of America y la Universal Accreditation Board.
Una vez que se cierre el período de la cláusula de convalidación el último día de octubre, "o usted estudió relaciones públicas o no puede solicitar una licencia para practicar relaciones públicas en Puerto Rico", comentó Julio. Sin embargo, aparte del título los candidatos a la licencia tendrán que tomar un examen. No se sabe cómo va a funcionar hasta que se apruebe el reglamento.